

La tecarterapia Winback multiplica sus resultados en rehabilitación.
Desde 1999, se han realizado estudios de radiofrecuencia para confirmar los efectos terapéuticos de una frecuencia de referencia para científicos: 0,5 MHz con un rango estipulado de 0,3 a 0,65 MHz. Se utilizaron diferentes equipos, todos respetando los estándares de acuerdo con el principio T.E.C.A.R o CET RET. La energía Winback proviene de la tecnología «TECAR», un término utilizado por los estudios científicos desde 1995.
Gracias a su procesador y su material, la terapia TECAR Winback hace posible multiplicar los efectos y la eficiencia del trabajo del fisioterapeuta. Desde la primera sesión de recuperación, los efectos sobre el dolor, el rango de movimiento o la revascularización son espectaculares. Eventualmente, el proceso de curación con tecaroterapia puede permitir la rehabilitación hasta dos veces más rápido que el tratamiento convencional sin Winback (en el caso de la rehabilitación del manguito rotador).
